OPOSITORES PRETENDEN EVITAR ENTRADA EN FUNCIONAMIENTO DE “PLANTA DE INCINERACIÓN DE RESIDUOS BIO-PELIGROSOS” QUE QUEDARÁ UBICADA A DOS KILÓMETROS DE PANGUIPULLI CAMINO A LOS LAGOS

03/08/2010
En diciembre de 2007 ingresó a la CONAMA de Los Ríos, la solicitud de evaluación para Declaración de Impacto Ambiental (DIA), el Proyecto “Planta de Incineración de Residuos Bio/Peligrosos”, cuyo titular es la Sociedad Industrial Biogeosur Limitada.

Dicha planta de incineración, de acuerdo al proyecto, consiste en un sistema de tratamiento y/o disposición de residuos infecciosos generados por establecimientos de salud, con capacidad mayor o igual a 250 kilogramos/día, y quedará ubicada en un sector donde existe un pozo lastre, costado izquierdo, a unos dos kilómetros de Panguipulli camino a Los Lagos.

El proyecto, desde la fecha de presentación ha sido sometido al pronunciamiento de todas las reparticiones e instancias que deben pronunciarse al respecto. Culminada la etapa de evaluación, el proyecto fue aprobado y cuenta con la RCA, para su desarrollo y posterior puesta en marcha.

Si bien el proyecto avanza de acuerdo a lo estipulado por Biogeosur Limitada, por otro lado los vecinos de dicho sector al enterarse, hace poco tiempo, de la construcción de dicha planta, iniciaron movimientos tendientes a evitar su construcción, en su mayoría residentes y vecinos del sector.

Este movimiento ha ido sumando nuevos integrantes y prometen que darán una férrea lucha para evitar la construcción de la planta. Es más, el pasado sábado se reunió un grupo de ellos, oportunidad en que dejaron ver posibles estrategias para lograr el objetivo. Se reunieron con dos concejales, Valdivia y Martínez, y se espera que los propietarios acudan a reunión de concejo, mañana miércoles 04 de agosto, para exponer respecto al proyecto. Todo hace pensar que esto recién comienza.

El Diario Panguipulli.cl, medio presente en esa reunión, entrevistó a uno de los dirigentes de este movimiento, Roberto Abarca Antileo, quien señaló: “Yo evalúo como positiva esta reunión, en donde un par de personas nos comenzamos a enterar de lo que allí estaba pasando. Y creo que esto fue muy bueno, dado que la gente se sintió mal en el sentido de perder la calidad de vida en general”.

¿Ustedes tienen información concreta del proyecto que se quiere  emplazar en la zona del pozo de lastre?

Bueno, es por eso que nos reunimos; queremos tener más antecedentes al respecto. De lo que se quemará ahí, incineración de químicos y eso es lo que nos preocupa cómo vecinos del sector.

¿Contemplan que los dueños del proyecto expongan ante ustedes?

Por supuesto. El desconocimiento total del proyecto nos afecta a nosotros. Eso nos ha llevado el podernos reunir con la gente y de poder hacer esto más masivo. Ahora estuvieron con nosotros los dos concejales (Rodrigo Valdivia y Jermán Martínez) quienes se acercaron, al igual que el doctor (Orlando Romero) y nos explicaron con mayores bases de los riesgos que corremos nosotros al tener esa planta cerca de nuestras casas, y que afecta a todo Panguipulli en general.

¿Se puede revertir algo que ya cuenta con la resolución ambiental?

Yo creo que con la unión de la gente, todo se puede.

Pero se trata de un proyecto que cuenta con la autorización de las autoridades para su entrada en operaciones. ¿Qué opina usted en ese sentido?

De todas maneras esto es lucro, solamente lucro. Y nosotros cómo vecinos y cómo personas de Panguipulli nos vemos totalmente afectados al no haber tenido la información de lo que se está haciendo en estos momentos.

Más allá de lo legal, los vecinos se oponen rotundamente a la construcción del proyecto en la zona, señaló al finalizar Roberto Abarca Antileo: “Hay oposición a que esto  se haga, a que funcione; eso es lo que nos da más fuerza para seguir con la unión de la gente”.

<<<Volver